Taller Dolores Fernández
Proyecto Año 2024 El esplendor del oro sobre tela Un bordado que captura la esencia del lujo y la tradición, combinando destreza y creatividad para crear una pieza única e irrepetible.
El bordado ha sido una de las expresiones artísticas y artesanales más destacadas en Brenes, convirtiéndose en un referente tanto a nivel local como nacional.
Desde hace décadas, el municipio ha contado con expertos artesanos dedicados a la confección de piezas únicas, especialmente en el ámbito del bordado religioso y la decoración textil. Uno de los nombres más representativos en esta tradición es el de la empresa Fernández y Enríquez, fundada en 1971. Desde sus inicios, esta firma ha contribuido al prestigio del bordado en oro y seda, trabajando para hermandades, cofradías y entidades oficiales dentro y fuera de Andalucía. Su meticuloso trabajo ha sido reconocido en exposiciones y proyectos de gran relevancia, consolidando a Brenes como un punto de referencia en el mundo del bordado.
A lo largo de los años, los talleres de bordado en Brenes han sabido preservar las técnicas tradicionales, al mismo tiempo que han evolucionado para adaptarse a nuevas demandas y estilos.
Este legado artesanal sigue vivo en el municipio, demostrando que la historia del bordado en Brenes es un testimonio de dedicación, creatividad y excelencia.
Proyecto Año 2024 El esplendor del oro sobre tela Un bordado que captura la esencia del lujo y la tradición, combinando destreza y creatividad para crear una pieza única e irrepetible.
Saya para María Santísima de la Amargura Coronada de Huelva. Año 2024 Detalles que cuentan historias Este bordado en oro es más que un simple adorno: es la expresión de una tradición que se transmite de generación en generación, reflejando la dedicación y el talento del artesano.
Terno por el centenario de la Coronación Pontificia de Ntra. Sra. de los Remedios de Naucalpan (México) Año 2024 El resplandor de la artesanía Cada hilo dorado en esta obra bordada ha sido colocado con precisión, dando como resultado un diseño lleno de elegancia y perfección. Un verdadero tributo al arte textil.
Proyecto Año 2024 Tradición y arte en cada hilo Esta pieza bordada en oro representa la fusión perfecta entre técnica y creatividad, resaltando la riqueza de una tradición que sigue asombrando con su belleza.
Nuestra Señora de los Dolores de la Hermandad de Jesús Nazareno (La Algaba, Sevilla) Año 2024 Oro sobre tela, arte en su máxima expresión La imagen muestra un magnífico trabajo de bordado en oro, donde cada hilo ha sido cuidadosamente colocado para crear una composición armoniosa y brillante. Un testimonio de habilidad y pasión por…
Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno (Cantillana, Sevilla) Año 2020 Brillo y precisión en cada puntada Este bordado en oro es una muestra del talento artesanal, donde cada hilo dorado se entrelaza con maestría para dar vida a un diseño elegante y lleno de simbolismo.
Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marbella, Málaga) Cuando el arte se viste de oro En esta imagen se aprecia un delicado trabajo de bordado en oro, donde la combinación de luces y texturas crea un efecto de profundidad y lujo inigualable.
Hermandad de Ntra. Sra. De la Asunción (Cantillana, Sevilla) Año 2021 Esta pieza bordada en oro representa la fusión perfecta entre técnica y creatividad, resaltando la riqueza de una tradición que sigue asombrando con su belleza.
En Dolores Fernández, acompañamos a nuestros clientes en cada etapa del proceso artesanal. Nos enfocamos en la creación de piezas únicas y personalizadas, trabajando mano a mano con las hermandades y cofradías para garantizar que cada bordado refleje la devoción y el arte que nos caracteriza.
Nuestros comienzos en el mundo del bordado, a finales de la década de los 80, vinieron de la mano de Antonia Ordóñez, quien fuera durante años oficial del taller de Esperanza Elena Caro y, por tanto, heredera de la maestra en este arte.
Unas primeras nociones que luego, con el paso de los años, ampliamos de forma autodidacta. La experiencia fue clave para aumentar los conocimientos en este ámbito.
Los primeros contactos y trabajos con las hermandades nos llegaron a través de Modas Benítez, a cuyos propietarios conocimos por nuestra vinculación con Cantillana.
Brenes es un pueblo con una historia rica en tradiciones, cultura y talento, y dentro de ese patrimonio destaca con especial orgullo nuestro arte del bordado en oro. Esta artesanía, que ha llevado el nombre de Brenes más allá de nuestras fronteras, no solo es un reflejo de la habilidad y el esfuerzo de nuestros bordadores, sino también una manifestación de nuestra identidad y de nuestro legado cultural. Desde el Ayuntamiento de Brenes apoyamos firmemente la iniciativa «Brenes, bordado en oro» porque creemos en la importancia de reconocer, potenciar y proyectar este sector en continuo auge. Nuestro municipio ha sido, y sigue siendo, cuna de grandes artesanos y talleres que han sabido conjugar la tradición con la innovación, elevando el bordado a la categoría de arte. Sin embargo, todo legado necesita continuidad, y en este sentido, es fundamental apostar por el relevo generacional. Es imprescindible que las nuevas generaciones conozcan, valoren y se involucren en este oficio, para que la esencia del bordado brenero siga viva durante muchos años más. Desde el Ayuntamiento trabajaremos para que esta artesanía siga creciendo, impulsando su difusión, formación y reconocimiento. Brenes es sinónimo de arte, esfuerzo y dedicación. Nuestro bordado en oro no es solo un oficio, es un símbolo de excelencia que nos representa y que debemos seguir protegiendo y promoviendo.
Jorge Barrera García
Alcalde de Brenes