HERMANAS RAMA

Excelencia artesanal en cada puntada

Gracias a la calidad y dedicación de nuestro trabajo, hemos dejado nuestra huella en numerosas hermandades de toda Andalucía y otras regiones de España, con presencia en localidades como Marbella, La Carolina, Fuentes de Andalucía, Calañas, Brenes, Vélez-Málaga, Alcolea del Río, Benacazón, Mairena del Alcor, Bonares, Alosno, San Juan del Puerto, Rute, Constantina y El Padul, entre otras.

En el Taller de Bordados Hermanas Rama, combinamos tradición y excelencia en cada pieza, preservando y enriqueciendo el patrimonio textil de la Semana Santa y la devoción mariana.

Con una tradición que se remonta a finales de la década de los 80, nuestro taller se ha consolidado como un referente en la restauración y creación de bordados de arte sacro. A lo largo de los años, hemos tenido el honor de trabajar para numerosas hermandades, contribuyendo con nuestro oficio al esplendor del patrimonio religioso.

hermanas

Trabajos Destacados

  • Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte
    Desde nuestros inicios, hemos realizado importantes labores para esta hermandad, como el bordado en oro sobre tisú de plata de una saya y una toca, así como la restauración del manto de la coronación de la Virgen del Rocío en 2006. También hemos confeccionado y restaurado diversos mantos, sayas y bordados a juego.

  • Hermandad del Rosario de San Julián (Sevilla)
    Elaboración de una insignia bordada en oro sobre terciopelo rojo, siguiendo el diseño de D. José Asián.

  • Hermandad del Calvario (Sevilla)
    Restauración de la saya color guinda de Rodríguez Ojeda, confección y bordado de dalmáticas y de la Bandera Pontificia. Actualmente, llevamos a cabo la restauración del juego completo de dalmáticas.

  • Hermandad de la Carretería (Sevilla)
    Restauración de la túnica y el mantolín de Nicodemo.

  • Hermandad Matriz de la Virgen de la Cabeza (Andújar)
    Confección y bordado del Simpecado de la hermandad.

  • Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (Cantillana)
    Restauración de la saya de salida de las hermanas Antúnez, restauración del manto de camarín y ampliación de las bambalinas del palio. Destaca especialmente la restauración y recuperación del diseño original del manto de salida, una obra de D. Juan Manuel Rodríguez Ojeda, bajo el asesoramiento del Instituto Andaluz de Patrimonio.

  • Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción (Cantillana)
    Restauración y ampliación de estandartes, bordados de bandera asuncionista y realización del Simpecado de los devotos con bordados de estilo del siglo XVIII, diseñado por D. Francisco Javier Sánchez de los Reyes.

  • Hermandad de Nuestro Padre Jesús (Cantillana)
    Bordado de un estandarte en oro sobre terciopelo burdeos y restauración de túnicas. Actualmente, trabajamos en los faldones del paso de misterio.

  • Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores (El Carpio, Córdoba)
    Bordado y confección del palio, saya de tisú de plata y Simpecado.

  • Hermandad de Nuestro Padre Jesús (La Algaba)
    Restauración y ampliación del manto de salida de Nuestra Señora de los Dolores, obra original de Dña. Esperanza Elena Caro, así como el enriquecimiento de bambalinas y techo de palio.

  • Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza (Almagro, Ciudad Real)
    Restauración y ampliación del manto, según diseño de D. José Naranjo.

  • Hermandad de la Esperanza de Triana (Sevilla)
    Elaboración de la túnica del cirineo y un manto rojo, ambos con bordados de estilo del siglo XVIII y Juanmanuelino, respectivamente, bajo la dirección artística de D. Ignacio Sánchez Rico. Actualmente, trabajamos en un manto inspirado en el arte del bordado de los siglos XVIII y XIX, diseñado por D. Gonzalo Navarro.

  • Hermandad de la Soledad (Castiblanco de los Arroyos)
    Confección de un cojín bordado en oro para el Cristo de la Misericordia.

  • Proyectos Actuales
    En la actualidad, nuestro taller está inmerso en varios proyectos de gran relevancia, como:

    • Palio de la Virgen de la Esperanza para la Hermandad del Amor de Cádiz.
    • Enriquecimiento del manto azul de la Virgen de la Amargura de Sevilla.
    • Manto de la Virgen de los Dolores para la Hermandad del Nazareno de Marbella.
    • Restauración y ampliación de mantos para diversas hermandades, incluyendo la Hermandad de la Misericordia de Valdepeñas y la Divina Pastora de Santa Marina (Sevilla).

Taller HERMANAS RAMA

Teléfono

653797039 / 681122656

Correo electrónico

Bordadoshermanasrama@gmail.com

Dirección

Calle Joaquín Turina 11,41310 Brenes, Sevilla

¡Rellena el formulario y nos pondremos en contacto!